El alumnado de 4º de PDC y C nos habla del músico canario que les ha representado durante este curso:
Efrén Casañas nace
en Las Palmas de Gran Canaria en el año 1941, ciudad donde fallece en 1986. De
joven padece una enfermedad que le tiene en cama durante mucho tiempo, lo que aprovecha
para aprender a tocar la guitarra y el timple.
Continúa estudiando
guitarra con el maestro Francisco Alcázar y da su primer concierto en el Museo
Canario. En su trayectoria coincide también con el guitarrista canario Blas Sánchez.
Posteriormente perfecciona sus conocimientos en Madrid y a su vuelta a la isla
comienza a dar clases en el conservatorio de Las Palmas de Gran Canaria.
Edita varios
estudios y obras con la editorial Chouclens de París. Con su labor pedagógica
se fomentó el nacimiento de una generación de guitarristas canarios.
¿Conseguirás encontrar más información? Añade solo un dato.
Efrén Casañas figuró la inauguración de la escultura de Fernando Sor que el escultor canario Angel Pérez realizo para la tumba del guitarrista catalán.
ResponderEliminarEn el primer concierto de los programados, celebrado en el Teatro "Jean Vilar " , todos los guitarristas participantes interpretaron composiciones de Fernando Sor uno de ellos era Efrén Casañas
ResponderEliminarSu segundo apellido era Rodríguez. Un saludo.
ResponderEliminarHola profe, Efrén Casañas dio el primer concierto de los programados en Francia , celebrado en el teatro Jean Vilar. Todos los guitarristas participantes interpretaron composiciones de Fernando Sor. y Efrén Casañas interpreto una sonata
ResponderEliminarHola, este músico no lo conocía para nada. He visto que es muy destacado en la cultura canaria, y muy famoso además. Lo que me ha sorprendido, ha sido que mientras estuvo en cama durante un largo periodo de tiempo, aprendió a tocar la guitarra y el timple. Es impresionante, porque aunque estuviera mal de salud, tuvo el valor de aprender a tocar estos instrumentos. Esto demuestra, que a pesar de que te encuentres mal por algun motivo, y más si es de salud, tengas esa seguridad y confianza en ti mismo, para poder seguir hacia delante y conseguir nuevos retos en tu vida. Me ha gustado mucho este músico, saludos.
ResponderEliminarHola , he averiguado que hay una calle con el nombre de Efrén Casañas. Un saludo.
ResponderEliminarHola profe, no eh encontrado nada de Efrén Casañas, y eso que he buscado por todas partes. Pero por lo que he leído en los comentarios de los compañeros, es un músico muy famoso.
ResponderEliminarHola.
ResponderEliminarEl dibujo de esta entreda esta muy bien, muy currado.
Yo he encontrado que le han puesto su nombre a una calle de Las
Palmas.
Un saludo.
Hola profe, no he podido encontrar información sobre Efrén Casañas puesto que no parece ser muy conocido he encontrado cosas como que le pusieron su nombre a una calle y que pese a su enfermedad siguió disfrutando de la música
ResponderEliminarHola, Efrén Casañas tiene una calle con su nombre en Gran Canaria.
ResponderEliminarla verdad es que nuestra compañera lo ha hecho bastante bien ademas de todos los de mas que lo hemos hecho felicitarla por el buen trabajo y por retratar la vida de efren casañas
ResponderEliminarHola profe , yo no conocia nada sobre este músico pero es bastante interesante . La informacíon que he encontrado y espero que nadie la ponga es : Entre los actos celebrados figuró la inauguración de la escultura de Fernando Sor que el escultor canario Angel Pérez realizó para la tumba del guitarrista catalán, cuyos restos están enterrados en el cementerio de Montmartre. Allí acudieron todos los guitarristas participantes, así como el presidente de la Sociedad Española de la Guitarra
ResponderEliminarSolo puedo decir que estudie con Efren Casañas a parte de ser un guitarrista,,elegante..siempre me gusto su caracter con el alumnado.y su seriedad...te hacia sentir que en realidad aprenderias a tocar la guitarra..recuerdo que ya yo tocaba otras cosas como bossanovas,, en concreto desafinado.. era tan positivo con todo..siempre se peleo conmigo..porque me mordia las unas.. claro me sonaban las obras sequitas,,,con muy poco brillo ,,al final le hice caso con los anos..le hubiese gustado seguro,,,ahh tengo ya 57 anos....
ResponderEliminarHoy me acordé de don Efrén, que fue mi profesor de guitarra durante casi tres cursos, y acabo de encontrar esta entrada. Me alegro montón de escuchar a otras personas que lo recuerdan.Creo que le hubiera gustado saber que volví a tocar, aunque no la guitarra pero igualmente no perdi,despues de 25 años sin tocar, la digitacion que me enseñó.Me encantaria encontrar una foto o video suyo, y si fuera tocando un vals venezolano creo que hasta me pongo a llorar.
ResponderEliminar